Con sus luces y carteles publicitarios,
Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. Es la
zona más viva de la ciudad.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Empire State
El Empire State Building ha sido el edificio más alto del
mundo desde 1931 hasta 1972. Hoy en día, tras la caída de las Torres Gemelas,
es el edificio más alto de Nueva York.
Quinta avenida
Llamada por muchos la Avenida de los Millonarios y ayudada
por el cine, la Quinta Avenida se ha convertido en la calle más famosa de
Nueva York.
East Side Gallery
La East
Side Gallery es un must! Es el tramo más largo del Muro de Berlin que
todavía está en su lugar original. Mide 1,3 kilómetros y está completamente
pintado con obras de arte muy interesantes de ver. Recomendaría visitarla en
verano, porque fuimos en invierno y tuvimos que caminar 1,3 kilómetros en medio
de una tormenta de nieve!!! No es bonito, acabamos congelados, lo bueno es que
encontramos el refugio en un McDonald's... Aparte de eso, es muy agradable ver
con calma las 106 pinturas de artistas de todo el mundo. También te puedes dar
una idea de cómo era Berlin antes de 1989. Es la galería al aire libre más
grande del mundo y los 106 murales son alusivas al tema.
Olympiastadion
Empezó como una pista de carreras de caballos. Durante los
primeros años del Tercer Reich se reconstruyó para las Olimpiadas de 1936. Es
uno de los pocos edificios que quedan en Alemania con arquitectura Nazi. En el
Mundial de 2006 fue uno de los dos estadios principales, junto con la Allianz
Arena de München.
Schloss Charlottenburg
Es el castillo más grande dentro de Berlin. Realmente vale
la pena visitarlo. Friedrich II lo mandó construir para su esposa Sophie
Charlotte en 1695. Tiene una muy bonita galería de pinturas y la más bonita es
la de la reina Luise. El salón de baile es precioso, inspirado en la
naturaleza, y sus paredes son verdes. Lástima que no se pueden tomar fotos
adentro. También tiene una sección donde todos los adornos de paredes y techos,
en lugar de ser dorados, son plateados. Se ve muy bonito y es muy poco común.
martes, 17 de diciembre de 2013
Brandenburguer Tor
Es uno de los monumentos más conocidos de Berlin. Ahora el
antes símbolo de la división de Alemania, es símbolo de la unidad. Realmente
fue construído para recordar la victoria sobre Napoláyon. La Quadriga con la
Victoria es muy bonita y es algo que si se va a Berlin simplemente hay que
verlo.
Holocaust Mahnmal
Es una serie de bloques de concreto para recordar
el holocausto. Puedes caminar entre los bloques y el suelo comienza a bajar
mientras caminas, después sube. Eso simboliza cómo el Holocausto fue cada vez
más grave y cómo se fue terminando hacia el final de la guerra. Está diseñado
para que el que se pasee por ahí sienta el confinamiento mientras más avanza.
Playas de Los Angeles
A lo largo de la zona costera de Los Ángeles, encontraremos ciudades
conocidas por sus playas, entre ellas: Venice Beach, Malibú y Santa Mónica. Si
nos dirigimos a la zona oeste llegaremos a Orange County.
West Hollywood
Ubicado en la zona de Westside de Los Ángeles, esta
área está llena de glamour y lujo al albergar el famoso barrio de Beverly Hills
y las populares calles de Rodeo Drive y Brentwood.
Pasadena City Hall
Ubicada en el Valle de San Gabriel, Pasadena es un lugar
recomendado para pasear, ir de compras y admirar la ciudad desde las colinas
que posee. Además, se recomienda visitar el Observatorio Grifith (localizado en
el área sur de la Montaña Hollywood, este observatorio fue reinaugurado a
finales del año 2006 y nos entrega una vista privilegiada del Centro de Los
Ángeles, Hollywood y el Océano Pacífico).
Chinatown
En este pequeño Tokio dentro de Los Ángeles encontraremos
importantes atractivos turísticos como: el Museo de Arte Contemporáneo, museo
fundado a inicios del siglo XX y que actualmente cuenta con más de cien mil
obras de arte; el Wall Diney Concert Hall, inaugurado en el 2003 esta sala de
concierto está ubicada entre la Calle Hope y la Gran Avenida contando con una
capacidad para más de dos mil doscientas personas; Olvera Street (Calle Olvera
o Placita Olvera), destino utilizado en Estados Unidos por la comunidad hispana
para realizar eventos musicales y de celebración, sobresaliendo las
festividades del cinco de mayo.
Downtown
Ideal para quienes son aficionados de las mega
construcciones, pues aquí se ubican los principales rascacielos de la ciudad,
además, el Downtown de Los Ángeles alberga las principales áreas de negocios de
la ciudad. En las calles del centro podremos encontrar tiendas, mercados y
restaurantes para todos los gustos y presupuestos, aunque, es de las zonas más
caras de Los Ángeles.
Catedral de San Pablo
Con
una altura de 110 metros, la Catedral de San Pablo (St Paul´s Cathedral) de
Londres es la segunda catedral más grande del mundo, justo por detrás de
la Basílica de San Pedro de Roma. Esta
catedral es la obra maestra de Christopher Wren.
Palacio de Westminster
El Palacio de Westminster (Palace of Westminster),
también conocido como las Casas del Parlamento (Houses of Parlament), es un edificio
gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento
Británico.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Palacio Buckingham
El
Palacio de Buckingham (Buckingham Palace) es la residencia oficial de la
Familia Real Británica en Londres
desde 1837. Actualmente, es el lugar de residencia de la reina Isabel II.
Torre de Londres
Construida
bajo el reinado de Guillermo I, la Torre de Londres (Tower of London) es una
enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como
residencia real, arsenal, fortaleza y prisión.
Asakusa
Asakusa es uno de los barrios con más historia del centro de Tokio. Los grandes carteles luminosos dejan paso a los templos y el maquillaje es sustituido por atuendos más tradicionales.
Shinjuku
Actualmente Shinjuku es junto a Shibuya el barrio más cosmopolita y vivo de Tokio. Sus calles son la viva imagen de la modernidad que todos tenemos en mente el pensar en Tokio: luces de neón, gente fashion y ambiente las 24 horas.
Las tiendas de electrónica de Shinjuku intentan hacer sombra a las de Akibahara, pero los precios de las grandes superficies son más cercanos a los precios europeos que a los de las pequeñas tiendas del barrio tecnológico.
El cruce de Shibuya
Si
hay una imagen conocida por la mayoría de las personas interesadas en Japón esa
es la del cruce de Shibuya, llamado correctamente cruce de Hachiko.
La
intersección de Shibuya se compone de cinco pasos de peatones sincronizados,
lo que significa que cada vez que se abren los semáforos una marea humana
invade el asfalto convirtiendo al lugar en el cruce más transitado del mundo.
Uno
de los mejores lugares para ver el espectáculo callejero es desde el gran
ventanal del Starbucks que hay en el edificio principal del cruce.
La estatua de Hachiko
Saliendo de la estación de Shibuya por la salida denominada "Hachiko" llegaréis a la plaza donde se encuentra la estatua del perro Hachiko.
La
estatua fue levantada en presencia de Hachiko en 1934 para conmemorar su
fidelidad. Hachiko fue
un perro que, desde la muerte de su amo en 1925 y durante 10 años, continuó
yendo a la estación cada tarde a esperar el regreso de su amo de la universidad
como lo hizo durante su vida.
El
cuerpo de Hachiko se expone disecado en el Museo Nacional de Ciencias.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Harajuku
Harajuku
es el barrio de la moda de Tokio. En sus calles principales encontraréis tanto las boutiques
más prestigiosas del mundo como algunas tiendas donde no sabríais que coger si
la ropa fuera gratis.
Además de ser el centro neurálgico de la moda, Harajuku también es el
lugar de reunión de los personajes más frikis y pintorescos de Tokio.♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)